top of page

MI HISTORIA

El camino hacia el estrabismo y la oftalmología pediátrica

Hago parte de la segunda promoción de médicos y cirujanos de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, lo cual quiere decir que recibí mi entrenamiento médico en uno de los hospitales más antiguos de Bogotá y de Colombia: El Hospital de San José, una institución de IV nivel de complejidad que desde 1902 forma profesionales en diferentes áreas de la salud. 

Mi formación como especialista en oftalmología la viví en la Fundación Oftalmológica Nacional (FUNDONAL), una de las instituciones oftalmológicas más reconocidas en latinoamérica en nuestro gremio, que desde hace cerca de 50 años ha estado comprometida con la formación de generaciones de oftalmólogos que hoy velan por la salud visual en muchos rincones del país y del mundo. 

Al recibirme como oftalmólogo y ser consciente de la necesidad existente, decidí optar por realizar la supraespecialidad en estrabismo y oftalmología pediátrica, para lo cual fui aceptado en el hospital Luis Sánchez Bulnes, de la mundialmente reconocida Asociación Para Evitar la Ceguera en México (APEC).

De regreso en Colombia, inicié mi práctica privada en el Instituto Nacional de Oftalmología, cambiándola hace pocos años a las instalaciones de la Sociedad de Cirugía Ocular.

Después de una década de ejercicio médico casi exclusivamente en el área de la oftalmopediatría, soy hace unos años parte del departamento de oftalmopediatría y estrabismo en FUNDONAL, donde junto a colegas invaluables, puedo aportar mi grano de arena en la formación de nuevas generaciones de oftalmólogos. Gracias a esto, tengo acceso a educación médica continuada en todas las áreas de la oftalmología, lo cual sigo aprovechando y valorando como el tesoro que es. 

bottom of page